dimarts, 22 de novembre del 2011

Crítica de cine de la semana: Eva


El sueño futurista de Kike Maíllo
Eva es una curiosa mezcla entre nostalgia y ambición. Kike Maíllo, su director, también. Lo demuestra con esta peculiar historia donde “intenta devolver lo que el cine le dio”. La película destaca no por ser la primera producción del estado de ciencia-ficción, sino por atreverse a explicar este género de una forma melodramática, para entrometerse en las emociones del comportamiento de sus personajes.

En sintonía con la vocación internacional del film, Maíllo ha escogido a Daniel Brühl como protagonista, un ingeniero cibernético encargado de diseñar robots, al cual le cuida un Lluís Homar distinto al visto otras veces. A su lado le acompaña Claudia Vega, una sorprendente niña que debuta como actriz. Maíllo después de una década como docente de audiovisuales y realizador de cortos y videoclips, estrena su ópera prima de la mano de Escándalo (la productora asociada de ESCAC).

La película asume un cine de género transcendido por la voluntad de no quedarse en la mera superficie y efectismo del relato. A parte de conseguir una buena aplicación de los efectos especiales, Eva, profundiza  sus iniciales presupuestos genéricos hacia un territorio que tampoco es ajeno al ámbito de la inteligencia artificial plasmada en el cine: sus límites emocionales. Dentro de esa dinámica lastrada por un guión a veces previsible, el film nos ofrece con un tono de frialdad un destacado rasgo estilístico que nos conduce a entender Eva más allá de su condición genérica.

Director: Kike MaílloIntérpretes: Daniel BrühlAlberto AmmannMarta EturaClaudia Vega,Ana CanovasLluís HomarTítulo en VO: EvaPaís: España Año: 2011. Fecha de estreno: 28-10-2011Duración: 100 min.Género: Ciencia ficción, ThrillerColor o en B/N: ColorGuión: Sergi BelbelCristina ClementeAintza SerraMartí RocaFotografía: Arnau VallsWeb Oficial: http://www.evalapelicula.com/
Trailer 


Estanis BS

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada